![]() |
De blog españa seleccion |
![]() |
De blog españa seleccion |
![]() |
De blog españa seleccion |
![]() |
De blog españa seleccion |
España pasa a la fase siguiente del Mundial
Dinamarca o la RFA, próximo rival de la selección de Muñoz
13/06/1986
España, con un fútbol práctico, goleó a Argelia, por 3-0, y se clasificó ayer para los octavos de final del Campeonato Mundial de fútbol de México. El equipo de Miguel Muñoz, al vencer también Brasil a Irlanda del Norte por el mismo resultado, quedó en segundo lugar del Grupo D, por detrás de los brasileños, y se enfrentará el próximo miércoles día 18, en Querétaro, al campeón del Grupo E, que se decide hoy. Dinamarca, líder actual con cuatro puntos, parece el rival más probable, pues el empate le bastaría ante la República Federal de Alemania.La selección de Muñoz marcó pronto su primer gol en el estadio Tecnológico de Monterrey, al dejar muy bien el balón Julio Salinas a Calderé. Minutos antes, tras una entrada de Goikoetxea, resultó lesionado el guardarneta argelino Drid, que encajó el tanto, poco antes de ser sustituido.
Con el gol de ventaja, el equipo español jugó con gran tranquilidad, a la espera de aprovechar algún contraataque, que no llegó en la primera parte por las bruscas entradas argelinas a Butragueño y Julio Salinas. Tras el descanso, sin embargo, dos rápidas acciones, con intervención de Eloy, sustituto de Butragueño, sentenciaron el triunfo español. El jugador madridista tuvo que ser retirado dos veces en camilla y fue suplido en el descanso por Eloy. España, hasta esos momentos, apenas había, sido inquietada por Argelia, un equipo ayer demasiado premioso.
Los españoles han manifestado reiteradamente que prefieren enfrentarse a la selección danesa y no a la alemana, a pesar del excelente juego que ha exhibido en la primera fase el equipo nórdico. España ya venció a Dinamarca en una de las semifinales de la Eurocopa, al eliminarla en los lanzamientos de penaltis.
La selección española se clasifica para los octavos de final tras golear a Argelia al contraataque
ALFREDO RELAÑO - Monterrey - 13/06/1986
ENVIADO ESPECIALEspaña ganó con autoridad a Argelia en un partido que resultó duro en su primera parte y cómodo en la segunda, en la que los argelinos se vieron obligados a abrirse y ofrecieron espacios atrás. La. victoria coloca a España en el segundo puesto del grupo, y la califica para jugar los octavos de final en Querétaro, contra el ganador del grupo de la muerte, que se decide hoy entre Dinamarca y la RFA.
El partido de ayer contra Argelia comenzó con 33 grados a la sombra. Abajo, por supuesto, hacía sol, el sol de las doce del mediodía que hacía que las sombras de los jugadores se redujeran a una simple mancha bajo su cuerpo. Con eso se entiende que los dos equipos salieran administrándose, sin hacer ningún gran despliegue físico. Sin embargo, hay que señalar que España fue, durante todo el primer tiempo, la única que presionó, aunque sin mucha intensidad, y eso le permitió tener casi siempre la pelota.
Y cuando tenía la pelota España hacía pocas cosas pero bien. Argelia controló mucho a Michel, a quien cogían en pinza Mansuri, falso lateral izquierdo, que se adelantaba a buscarle, y Zidane, falso extremo izquierdo que se retrasaba para lo mismo. Eso restó capacidad de maniobra al que había sido hasta ahora mejor jugador español, pero otras cosas funcionaron mejor que de costumbre. Camacho subió varios balones por su banda, permitiendo a Calderé irse al centro en busca de posiciones de disparo, y sobre todo mejoró en su juego Francisco, que estuvo francamente mejor que en los dos partidos anteriores. Las ocasiones más claras de España llegaron en sendos lanzamientos suyos a Salinas. El primero lo desperdició el propio delantero bilbaíno, pero el segundo lo jugó bien para Calderé, que marcó con facilidad.
Según avanzó el primer tiempo, Argelia intentó salir en busca de un empate que le era imprescindible, pero su juego estaba falto de acierto en el mejor de sus hombres, Bellumi, y Madjer se vio bien sujetado por Camacho. Ante su impotencia, los argelinos se desahogaron dando bastante leña, y por momentos pareció que España terminaría con bajas graves.
En el segundo tiempo Argelia salió jugando más adelante y algo mejor. Bellumi realizó algunas acciones de mérito y por algunos momentos pareció que el equipo norteafricano podría comprometer la victoria de España. Pero dejó muchos huecos atrás y Gallego, líbero español, rompió a jugar espléndidamente lanzado hacia esos espacios vacíos u ocupándolos él mismo en salidas que Argelia no sabía contrarrestar.
Eloy, que había salido en el descanso por el lesionado Butragueño, fue un complemento ideal de estos lanzamientos a los espacios vacíos, y Calderé llegó siempre con fuerza a las posiciones de remate.
Por eso, aunque Julio Salinas estuvo casi siempre despistado, Francisco bajó bastante y Michel tuvo que irse, lesionado, España, creó suficientes ocasiones de gol como para marcar dos tantos, más, aproximarse a una fuerte goleada, divertir al público y recuperar, con este contundente resultado, el prestigio con el que llegaba de ser una de las selecciones fuertes del torneo.
España finaliza así la fase del grupo con un buen balance: dos victorias y una sola derrota, ante Brasil, por un gol y con el ya célebre tanto no concedido a Michel.
La mayoría de los jugadores prefiere como rival a Dinamarca
ALFREDO RELAÑO - Monterrey - 13/06/1986
ENVIADO ESPECIALLos españoles discutieron ya, a los pocos minutos de terminado el partido con Argelia, quién será mejor rival, si Dinamarca o la RFA en los octavos de final. A pesar de la impresionante demostración de los daneses ante Uruguay, la mayoría teme más a la RFA. "Dinarnarca juega y deja jugar", era el comentario general. Sobre el partido de ayer todos se quejaron de la dureza de los argelirios y resaltaron la contundencia del resultado.
El único lesionado serio fue Julio Salinas, con lia rodilla vendada, y sin conocer entonces el alcance de su lesión. "Tengo un dolor bastante fuerte y eso me preocupa. Hubiera abandonado el campo, pero ya no se podían hacer más cambios. Le pregunté a Michel que cómo estaba, y me dijo que mal y que tenía que pe dir el cambio, y como le vi cojeando preferí seguir sobre el terreno de juego. De todas formas quedan días hasta el encuentro de octavos de final y espero esta bien para entonces". Michel y Butragueño, los dos sustituídos se fueron, sin embargo, optimistas. Michel tenía golpes en los gemelos de una pierna y en la tibia de la otra, pero un primer examen reveló que apenas eran importantes y lo mismo ocurre con Butragueño.
Quejas por la dureza
Miguel Muñoz se quejó de la du reza de los argelinos: "¡Hay que ver cómo ha pegado esta gente! Sólo teneís que hablar con los jugadores. Hay cuatro o cinco con muchos golpes. A parte de eso, el equipo terminó bien esta fase de grupo y ha ido a más, mejorando en cada resultado".
Uno de los más contentos fue Eloy: "Debutar en el Mundial y con un gol es toda una felicidad. Gallego me vio bien desmarca do, y me envió un balón perfecto. Solo tuve que controlarlo y re matar con toda tranquilidad. Tiré al primer palo porque lo te nía cerca y sabía que chutando fuerte el portero no podría alcan zarlo. Preferí asegurar el tiro". Camacho tiene, tras esta victo ria, la puerta abierta hacia el ré cord de internacionalidades de España. Jugando el partido de octavos de final alcanzará a Arconada: "Hernos jugado " con mucha seriedad, y sin caer en la trampa de la dureza que ellos nos presentaron". Tenía hielo so bre la frente, en la herida que se le produjo el día de Irlanda: "No se han abierto los puntos, pero lotengo algo hinchado de los cabezazos al balón. Para el próximo partido será sólo un recuerdo".
Los argelinos aceptaron la derrota como fruto de la superioridad de España. Su tristeza especial era por el estado del portero Drid, que fue trasladado al hospital con síntomas de conmoción y con problemas en la espalda. Drid chocó con Goikoetxea en un balón alto y tuvo que ser retirado al poco tiempo de empezar el partido, nada más encajar el primer gol de España.
El equipo español voló hacia México DF a las 18.30 hora mexicana, la madrugada de hoy en España. Muñoz quiso regresar a la altura de 2.000 metros cuanto antes, porque Monterrey tiene sólo 500. El equipo hará quizá dos noches en la capital, antes de ir a Queretaro, donde se jugará el partido de octavos de final.
Brasil venció y recuperó el brillo de Zico
GRUPO E - J. D. GONZÁLEZ - Guadalajara - 13/06/1986
ENVIADO ESPECIALBrasil se impuso sin ningún problema a Irlanda y confirmó el primer puesto del grupo D, aunque lo más positivo radicó en el debú de Zico en el Mundial, ya en el segundo tiempo. Los irlandeses se marchan tras haber dejado un mal sabor de boca, aun que su seleccionador, Billy Bingham, no volverá a modificar las convicciones del carácter irlandés si su equipo vuelve a llegar a otra fase final. En el Mundial de España, Bingham llegó a decir: "¿Que los españoles sólo beben agua, peor para ellos?". Los irlandeses dejaron huella en el 82 por su probado amor a la cerveza, pero aquí, en Guadalajara, sólo se les ha permitido echar mano de la jarra después de cada encuentro. Y en los partidos los irlandeses han estado desorientados.
Telé Santana introdujo dos modificaciones en su equipo. Dio entrada al defensa Josimar, un lateral derecho clásico al que el seleccionador brasileño prefirió utilizar para no verse obligado a adaptar a esta función al centrocampista Alemâo con lo que evitó los problemas que tuvo Brasil contra Argelia cuando se retiró lesionado el lateral titular Edson. Y, además, puso desde el, inicio al veloz Muller, en lugar de Casagrande. Muller, que había sido utilizado por Santana en los partidos anteriores como una especie de recurso Sarabia, volvió a acreditar su punta de velocidad y batió dos marcas: en 10 minutos Donaghy ya le había hecho cuatro faltas, y a los 16 facilitó con un espléndido centro raso el gol de Careca. Pero Muller, que había declarado en vísperas del partido que "con la ayuda de Dios acabaré el Mundial de titular", tuvo que retirarse lesionado poco después al acusar la fuerte entrada en la jugada del gol.
Brasil jugó a su aire, es decir, sin contagiar ningún ritmo a su bailona torcida, e Irlanda lo hizo al suyo, muy mal. Sólo la experiencia del meta Jennings retrasé el segundo gol.
El segunto tiempo sólo tuvo la historia del clamor de la torcida: Zico, Zico, Zico!. Y es que, por fin, pudo debutar el ídolo brasileño en el Mundial. Salió en el minuto 23, y aunque se limitó a ir rodándose, dejó ver en algunos envíos largos y en la triangulación en corto su contrastada calidad. De él vino el pase que permitió apuntillar el encuentro a Brasil y la torcida se marchó del estadio con la esperanza puesta en Zico y con la imagen de su brillante aportación.
.
.
.
.
.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario